• Conservación
  • Educación
  • Revista Digital
  • Fundación
  • EN

JUNGLA PEUMAYEN

  • Inicio
  • El Parque
    • Atractivos
    • Senderos
    • Camping
    • Normas y Recomendaciones
  • Experiencias
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Home
  • Revista Digital
  • Conservación
  • Parte 1: la expedición

Parte 1: la expedición

by junglapeumayen.cl / Jueves, 23 Diciembre 2021 / Published in Conservación, Revista Digital

En el marco de la Iniciativa de Conservación de Especies Amenazadas, implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), ejecutada por el Ministerio de Medio Ambiente, y financiada por el Fondo Mundial del Medioambiente (GEF), nos envolvimos en un proyecto de monitoreo del huemul: una especie en peligro que antiguamente habitaba desde la cordillera del Ñuble hasta la Patagonia.

 

Hoy, existe una población relicta de huemules en esta cordillera, cuyo hábitat está bajo amenaza.

En enero de fuimos en una expedición a la zona alta de la Jungla Peumayen donde se encuentra el sector de Los Mallines, en este lugar instalamos 4 cámaras trampa con el objetivo de obtener datos actualizados de la presencia o ausencia de huemules en la Jungla Peumayen, ya que es una población relicta de huemules en la zona central del país, y los últimos datos de su presencia en el sector son del año 2004.

 

Estos dispositivos son cámaras camufladas que se activan con el movimiento, y pueden grabar tanto de día como de noche. Fueron posicionadas en lugares estratégicos para poder captar la fauna del lugar.  Las cuatro cámaras quedaron instaladas en Los Mallines: dos en el Mallín del Cóndor, una en el Mallín del Huemul y otra en el Mallín del Caiquén.  Lo que nos dejó con esperanzas fue que encontramos fecas de huemul de la temporada pasada, lo que indica que al menos el año pasado hubo presencia de huemules en la zona. Estas fecas fueron recogidas y llevadas a un laboratorio para poder analizar si existe alguna enfermedad o deficiencia en los huemules de esta zona.

 

Estas cámaras tienen autonomía de aproximadamente 3 meses, por lo que ya en el otoño volveremos a recolectar los datos obtenidos.

 

  • Tweet

About junglapeumayen.cl

What you can read next

Expedición Wumul
Recolección y degustación de hongos en la Jungla Peumayen
Con cámaras trampa detectan huemules en reserva privada de Ñuble

Buscar

Categorías

  • Conservación
  • Educación
  • Noticias
  • Prensa
  • Revista Digital
  • El Parque
  • Actividades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Reservas

Contáctanos

  • +569 1234 5678
  • contacto@junglapeumayen.cl
  • Reservas@junglapeumayen.cl
  • +569 1234 5678
  • contacto@junglapeumayen.cl
  • Reservas@junglapeumayen.cl
  • Reserva de la Biosfera Corredor Biológico Nevados de Chillan - Laguna del Laja

ESTAMOS EN

Reserva de la Biosfera Corredor Biológico
Nevados de Chillan - Laguna del Laja

JUNGLA PEUMAYEN © 2021 - Todos los derechos reservados

TOP